Invitación para enviar articulos - Cultura y Droga
UNIVERSIDAD DE CALDAS
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS
MANIZALES-COLOMBIA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN CULTURA Y DROGA
CIRCULAR No 3 Febrero 5 de 2009
DE: Director Revista Cultura y Droga
PARA: Autores investigadores y escritores
ASUNTO: INVITACIÓN COLABORADORES A ENVIAR ARTÍCULOS Y DEMÁS ESCRITOS PARA REVISTA No 15 ,CULTURA Y DROGA. ISSN 0122-84-55
Un saludo cordial.
Les invitamos e enviar artículos, en especial de investigación y reflexión actuales y recientes en el marco del episteme cultura y droga: ciencias naturales, sociales y arte (química, neurociencia, farmacología, medicina, botánica, psicología, antropología, lingüística y semiótica, arqueología, sociología, historia, economía, historia, filosofía, música, pintura, fotografía, teatro, cine, video etc.). Diversos funciones y usos de las drogas en sociedades y grupos humanos: Temas como: política, poder, leyes, salud publica, enfermedades, conflictos y violencias; economía y mercado; espiritualidad y estados modificados de conciencia; identidades y cambios culturales; imitación, socialización y transformaciones socioculturales; deporte, lúdica y recreación, marginalidad, exclusión y estigmas, entre otros.
Interesados escribir a : culturaydroga@ucaldas.edu.co / jronderos@ucaldas.edu.co / jronderos@une.net.co
Teléfonos: 57-68-862720 Ext 22108 / Cel: 57- 03- 3117661985
Cordialmente,
JORGE RONDEROS VALDERRAMA
Director Revista
ORIENTACIÓN PARA LOS COLABORADORES
Publicación anual del Grupo de Investigación Cultura y Droga de la Universidad de Caldas. Año inicio: 1994. Esta adscrita al Departamento de Antropología y Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas.
Recibe principalmente artículos científicos de investigación, reflexión y revisión de temas, reseñas y traducciones e información de actualidad sobre diferentes tipos de drogas en sociedades humanas pasadas y presentes, sus efectos y aplicaciones culturales, comportamentales y fisiológicas en los organismos vivos humanos y no humanos, sus impactos en innovaciones y transformaciones culturales, en dinámicas y conflictos políticos y económicos. Acoge artículos de diversas disciplinas: sociales, naturales, médicas, filosóficas y artísticas. Igualmente aquellos provenientes de tradiciones conocimientos ancestrales de diversas culturas y pueblos en el mundo. Se divulga por medio de canje y actividades académicas o de divulgación de la Universidad. Opcionalmente se comercializa.
La revista, sigue en proceso para indexación de conformidad con los parámetros del publindex de Colciencias en Colombia. Los artículos son evaluados por pares externos, extranjeros y colombianos. La revista cuenta con el apoyo del programa revistas científicas de la Vicerrectoria de investigaciones y postgrados y una red de suscriptores.
FECHA LIMITE: Febrero 28 de 2009.