Pesquisa de universidade da espanha sobre grupo ayahuasqueiro em Rio Branco
Resumo:El presente estudio se encuadra teóricamente en la difusa área de intersección de la antropología cultural con la psicología cognitiva y se enmarca dentro del Proyecto de Doctorado 2009 en Cognició i Evolució Humana de la Universitat des Illes Balears (UIB), Mallorca, España. “Enteogénia-Desintoxicación en la UDV” (título provisorio). Es en este sentido que se ha seleccionado como objeto de estudio la particular terapia que lleva a cabo -desde hace ya 18 años-, un centro de recuperación en drogodependencias denominado: Centro Espírita Beneficente Templo da Ordem Universal de Salomão - Casa de Recuperação Caminho de Luz, el cual está bajo la dirección de Mestre José Muniz. Dicha institución se define como perteneciente a la União do Vegetal, pero a la vez permanece desvinculada de la institución formalmente reconocida como tal. Resulta así una entidad autónoma que presenta ciertas particularidades, como la referida centralidad que adquiere la dimensión terapéutica y que la distingue de los otros centros UDV. El conjunto de “internos” está conformado por un grupo heterogéneo de personas (hombres, mujeres, adolescentes e incluso algún niño), generalmente de escasos recursos, en el que se incluyen desde adictos a diversas sustancias -cocaína (clorhidrato), pasta base (sulfato), alcohol, cannabis, tabaco- y que conforma el grupo mayoritario de tratados, a sujetos que presentan trastornos de otros órdenes, como cleptómanos, mitómanos, sexópatas, etc. De esta forma el presente proyecto pretende dar cuenta de las características fundamentales que articulan la particular relación entre producción de enteogénesis (vía consumo de ayahuasca) y curación. El núcleo central de la institución en cuestión se encuentra en las afueras de la ciudad de Rio Branco, Estado de Acre, Brasil; área fronteriza comprometida -por motivos histórico-geográficos- desde hace más de dos décadas en el tráfico de clorhidrato de cocaína y sulfato de cocaína (pasta base o mela), pero también en el surgimiento de las característicamente brasileñas "instituciones formales del ayahuasca". El éxito que viene consiguiendo el centro de recuperación, hace que su modelo terapéutico ad novo (punto también a investigar) presente posibilidades de aplicación que puedan rebasar, en un futuro no muy lejano, tanto la frontera estadual, como la nacional, de allí el interés que despierta el análisis científico de la institución en cuestión.Víctor S. Petrone es Licenciado en Ciencias Antropológicas (2006) por la Universidad de la República (Uruguay), Máster en Cognició i Evolució Humana (2008) UIB y doctorando por la misma institución.Para entrar em contato com o autor: vspetrone@hotmail.com